El pasado viernes estuve visitando el estudio de José García Martínez (GAMAR). Nos conocimos hace un tiempo y enseguida me invitó a ver su estudio y parte de su obra. Una obra trabajada desde hace más de 30 años, basada en dibujos, mucho impresionismo y algunas experimentaciones matéricas y abstractas.
José es una persona afable y muy amable apasionada por la pintura y escultura que disfruta como un niño pequeño en su taller haciendo lo que más le apasiona: pintar.
La obra de GAMAR ( a mí me gusta llamarlo Jose) cobran una dimensión pseudo-escultural que hace recordar muchas veces el art brut de Dubuffet y obviamente su referente más contemporáneo, Miquel Barceló.
He visto en su obra referencias a Tàpies, Chillida o Barceló en su vertiente más experimental y muchos otros en su parte más “impresionista”.
Es francamente curioso oírle explicar que no conocía a Barceló cuando hizo algunas de sus piezas que cualquiera podría asemejar a la obra del mallorquín.
Su trabajo respira volúmen, colores y muchísima vitalidad. Me gustó mucho el buen rato que pudimos compartir juntos.
Al finalizar la tarde me regaló dos piezas matéricas y unas litografías que estarán muy pronto expuestas en casa.
Tanto a él como a mí nos gusta la idea de hacer una exposición donde se pueda encontrar toda la obra de gran formato que ambos podemos realizar. Hay que destacar que tanto él como yo tenemos facilidad en trabajar obras de gran formato.
GAMAR ha decidido introducirse en la experimentación matérica para preparar una serie de obras basadas en MUROS.




Pocas semanas después GAMAR vino a visitarme al estudio de mi casa en Sitges y estuvimos discutiendo sobre técnicas matéricas y nuevos formatos de trabajo, especialmente para una exposición colectiva que nos han propuesto hacer conjuntamente en Diciembre del 2015.


Fueron dos jornadas muy agradables y tuve la posibilidad de aprender mucho sobre todo el proceso de su obra. Muchas gracias por tu tiempo.
+++